Crítica a: Black night

Género: Terror, thriller.
Año: 2006
Pais/es: China, Japón, Tailandia
Director: Takahiko Akiyama, Tanit Jitnukul, Patrick Leung
Reparto: Annie Liu, Dylan Kuo, Race Wong, Asaka Seto, Takashi Kashiwabara, Nutsha Bootsri.
Argumento:
Next Door (Hong Kong)
Es julio en el calendario lunar; El mes del Festival de los Fantasmas. El problema se presenta cuando una chica encuentra que su novio, el cual dejo un tiempo, sale con su vecina de al lado...
Dark Hole (Japón)
Una mujer que se esta a punto de casar tiene unas pesadillas horribles.
Un día se encuentra con un chico de amarillo, que en apariencia es real pero solo aparece en sus sueños, solo Yuki lo puede ver, por lo que todo el mundo se cree que esta loca, pero, ¿realmente lo esta?
The Lost Memory (Tailandia)
Prang es una madre soltera que vive con su hijo, pero antes de eso, sufrió un accidente, al recuperarse, las cosas son algo distintas a como eran antes, además siente la presencia de alguien que la sigue a todas horas...
*Mi crítica:
No es un secreto que me encantan este tipo de películas, con cortes independientes, se hace muy pesado a veces el ver una película completa, siempre viene bien ver este tipo de productos.
Que decir de Black Night... tres películas, tres directores, tres historias...
La primera (Next door):
Película con los típicos conceptos del terror asiático, agua, fantasmas de pelo negro, apariciones extrañas, ascensores, etc...
No vais a encontrar nada original en ella, solo es para pasar el rato, pero no consigue llegar a un nivel alto para llegar a asustar al espectador completamente, por lo menos a mi.
La historia no es del todo única, pero esta bien narrada y contiene algún que otro momento destacable, pero lo dicho, nada del otro mundo ( y nunca mejor dicho... jaja)
Siguiente (Dark hole):
Dark hole es la historia mas elaborada de las tres, es la japonesa y como tal, con ella nos harán protagonistas de la trama.
No es la típica película de fantasmas, esta va mas al terreno paranormal, a lo insólito, lo que no esta hay...
Juega con el espectador, para que sea este el que decida lo que quiere creer.
Grandes actuaciones con un gran realismo para relatar lo acontecido en esta.
Me sorprendió gratamente, si la veis ya sabréis por que...
Y la última (The lost memory):
Historia de fantasmas, con una chica amnésica, lo que suceda y se espera que sea inesperado, se intuye...
No deja demasiado a la imaginación, aunque seguro que a mas de uno/a logra sorprender su argumento, su desenlace, o alguna escena bastante lograda.
Es la más rápida de las tres, la mas entretenida, pero no por ello la mejor.
Resumiendo, en Black night hay diferentes puntos de vista, hacia un terror, que peca de poca originalidad, pero cumple su función de entretener a el ansioso publico, nada nuevo, pero igualmente efectivo, para pasar la tarde.
Lo mejor: La manera de narrar las historias, quizá por su duración no aburren.
Lo peor: La poca originalidad de su obsesión por el agua y el color azul.
Puntuación: 1ª: 5/10, 2ª: 6/10, 3ª: 6/10.
Puntuación total: 6/10.