Comenzamos por la película de la primera temporada, "Imprint" (Huella) de Takashi Miike.El argumento trata de el viaje de un americano a tierras orientales, más concreto a una isla, en busca de su amor, a la cual le
prometió volver.
Miike sorprendió a todos con su explicito episodio, tanto que en Estados Unidos, este fue suprimido de la serie, emitida en televisión,
lanzadolo directamente a formato
DVD.
Su contenido no
pareció adecuado para ser mostrado, quien quisiera verlo
tendría que comprarlo...
Con esto
podréis imaginaros lo que encontrareis en el, a mi no me
pareció para tanto, pero en
Norte América hay demasiada censura, y la razón por la cual decidieron hacer esto no creo que fuera por su contenido, si no por los temas que trata, demasiado controvertidos para ellos, supongo.
También hay alguna que otra escena, pero si la serie se llama "
Masters of horror" sera por algo...

Para mí simplemente fue el mejor episodio de
Masters of Horror, incluyendo las 2 temporadas,
Takashi Miike, al igual que hizo con su participación en "
Three Extremes", nos
trasporta entre la oscuridad en la historia de este americano buscando a su amor perdido, en una extraña isla llena de prostitutas y maleantes. Una de ellas dice ser su amiga y le cuenta lo
sucedido con ella, aquí comienza
Miike a hacer de las suyas, y de primeras nos muestra la primera razón por la que censuraron su
film, enseñando una "
mítica" tortura de 5 minutos de las que cuesta no despegar la vista de la pantalla, para incluir un dato de
interés, la encargada de torturar a una de las prostitutas es
Shimako Iwai la escritora del relato, del cual se basa
Miike.

No esperaba que no fuera esta mujer una actriz, su cara muestra una frialdad descarada a la hora de torturar a la pobre chica.
Más adelante seguimos con la historia y la prostituta acaba contando su
pertubadora vida, comienza así un viaje de sombras, abortos, maltrato, sangre y demás circunstancias por las cuales totalmente se lo censuraron.
Lo recomiendo a los amantes de lo extremo y lo desaconsejo a los que tengan el estomago sensible.
Lo mejor: Su historia y sus planos ocultos.
Lo peor: Alguna que otra "cosa" de sobra, pero que sin ella no
tendría sentido parte de la película.
Puntuación: 8/10
Y por último la película de la segunda temporada, "Dream cruise" (Crucero de ensueño) de Norio Tsuruta.
Los americanos escarmentados de darle "barra libre" a Miike contrataron para este nuevo episodio a Tsuruta, director entre otras de "Premonition".
Este simplemente cogió una de las historias incluidas en el manga "Dark Water" del que se saco la también la famosa película de Hideo Nakata con el mismo nombre.
El argumento trata de (como ,no) un americano que monta en un barco privado de un magnate con la compañía de la mujer de este para cerrar un negocio, en el empiezan a ocurrir cosas extrañas...

Poco original este episodio, el cual si que fue emitido en la televisión, donde
Norio trajo de oriente los mismos fantasmas de pelo largo de siempre para mostrarlos nuevamente al público.
La situación, un barco, parece ser lo más innovador de las
películas tipo "
kaidan" al igual que
pasara con "Red
eye".
En el reparto aparece
Rio Ishibashi, conocido por su papel protagonista en "
Audition" de
Takashi Miike, en la historia poco que resaltar, la historia de un
triángulo amoroso, celos, rencor, y una mujer que vuelve desde la tumba para vengarse.

Se supone que esto es lo que buscaban cuando trajeron a este director y ahorrarse así disgustos y no tener que volver a censurar nada asiático...
Creando así un episodio demasiado parecido a "El grito" el
remake americano de "
La maldición" de
Takashi Shimizu, para
así complacer a los "guiris" con "nuevas" maldiciones.
Lo mejor: Alguna que otra cosa inesperada en el transcurso de la
película.
Lo peor: El guión, los efectos especiales, etc... parece un episodio de "Historias de la cripta"
Puntuación: 5/10